cómo contratar la luz en tu nueva casa
¿Cómo contratar la luz en tu nueva casa?

Fecha

¿Qué vas a aprender en el artículo de hoy?

La energía eléctrica es indispensable para llevar a cabo nuestras actividades diarias. Desde actividades de recreación hasta cumplir con una jornada laboral, empleamos herramientas que requieren electricidad. Por ello, es importante que este servicio nunca falte en el hogar.

No obstante, los trámites burocráticos resultan agobiantes y, en muchas ocasiones, difíciles de entender y de llevar a cabo. Por ello, si acabas de mudarte (o compraste una nueva propiedad) y aún no cuentas con servicio de luz, te contamos cómo puedes contratarlo.

Cotiza las tarifas de compañías de luz

Existen dos formas de contratar el servicio de luz, por medio del mercado regulado o del mercado libre. El mercado libre te ofrece la opción de contratar la compañía de luz que más te convenga. Por lo que, antes de comenzar con el proceso de contratación, es relevante que evalúes las distintas compañías de luz para que elijas tu mejor opción. Para contratar una compañía de luz debes considerar los siguientes aspectos:

l  ¿Cuánta energía eléctrica empleo al día/mensualmente/anualmente?

Al saber cuánta energía consumes podrás elegir la tarifa más adecuada. Ya que algunas compañías ofrecen una tarifa muy económica, sin embargo, quizá la potencia no te convenga.

Puedes emplear alguna aplicación o calculadora online para conocer la potencia eléctrica que necesitas. Otra opción es contratar a un electricista que, con un equipo especializado, haga un balance de la energía eléctrica que consumes. De esta manera también evitarás fallas en el suministro de luz.

l  ¿Qué compañías de luz están a mi alcance?

Las compañías de luz están distribuidas y delimitadas por zonas geográficas. Por tal motivo, algunas compañías no estarán disponibles en tu localidad. Así que es mejor que te limites a buscar información sobre las compañías de luz que están a tu alcance.

Ten tus documentos en regla

Para cualquier proceso de contratación de servicios es necesario que tengas documentos que avalen tu identidad y propiedad. Por lo que tener tus documentos en orden y actualizados agilizará el trámite de contratación. Los principales documentos con los que deberás contar son:

l  Identificación ciudadana

l  Cuenta bancaria

l  Documento que te avale como titular de la propiedad

l  Certificación de instalación eléctrica

l  Código Universal de Punto de Suministro

Después de verificar tus documentos y elegir la compañía de luz que deseas contratar, solo tienes que llamar a la compañía seleccionada. Usualmente brindan un número telefónico en su respectiva página web para que puedas agendar una cita y comenzar el trámite de contratación.

Consejos para ahorrar en el servicio de luz

Cuando contratas el servicio de luz por primera vez, suele ser más caro, debido a que se agregan los gastos de activación del servicio. Estos gastos no son por cuenta de la compañía de luz, sino que son regulados por el estado. Así que debes de tener un ahorro extra para que esto no afecte tu economía.

Como se ha mencionado antes, ser consciente del uso de energía que empleas ayudará a que ahorres al momento de contratar una compañía de luz. Sin embargo, también puedes llevar a cabo otras medidas como:

l  Administrar el tiempo de empleo de electrodomésticos

Si bien cada vez son más indispensables los electrodomésticos, es posible regularizar su uso utilizándolos únicamente el tiempo necesario, de este modo ahorrarás energía eléctrica.

l  Ahorra en iluminación

Las luces led están de moda, no solo porque son más estéticas que las luces convencionales, sino porque también ayudan a economizar. Te brindan una iluminación potente, pero el voltaje que emplean es menor.

En conclusión, tus finanzas pueden mejorar si te informas acerca de las opciones que tienes para contratar el servicio de la luz. Además, también si llevas a cabo pequeñas acciones que benefician a tu entorno.

Más
Artículos