Conseguir un certificado energético de vivienda es obligatorio para cualquier persona que quiera vender o alquilar una vivienda en España. La certificación energética permite la salida del inmueble al mercado inmobiliario, por lo que conocer el precio del certificado energético de vivienda y los pasos para obtenerlo es de gran interés.
El precio de la energía hoy y la crisis energética son factores que están teniendo un gran impacto en las familias, parejas o personas que buscan comprar o alquilar un nuevo inmueble. Y aunque no sean propietarios, el certificado energético es un gran apoyo a la hora de decidirse por la compra o renta de una vivienda. Vamos a explicar en qué consiste la certificación energética, como conseguirla y que precio tiene.
¿Qué es la certificación energética?
La certificación energética o certificado energético es un documento en el que consta la demanda energética de una vivienda habitada teniendo en cuenta la ventilación, iluminación, calefacción, agua caliente y refrigeración.
Este documento se convirtió en requisito en junio de 2013 y fue una medida implantada en la Unión Europea. La certificación energética es de gran utilidad si estás pensando comprar una casa o alquilar una vivienda, ya que te informa del coste aproximado que deberías afrontar en cuanto al consumo de servicios de luz, agua y gas mientras residas en el inmueble.
Durante la revisión de la vivienda, se documenta todos los aspectos que afectan al consumo energético para, posteriormente, otorgarle la etiqueta energética correspondiente.
¿Cuál es la mejor calificación energética?
La etiqueta energética muestra todos los datos recogidos en el documento de certificación energética aplicando una escala que va desde el nivel A (mejor calificación energética), hasta el nivel G (peor eficiencia energética). Además, las letras van acompañadas de colores como un semáforo, siendo el verde oscuro el correspondiente a la etiqueta energética A, y el rojo a la G.
Certificación energética A
Las viviendas con etiqueta energética A suponen un ahorro superior en la factura eléctrica y del gas, además que se les atribuye la capacidad de permitir a los residentes el máximo confort y bienes durante todo el año.
¿Cómo conseguir un certificado de eficiencia energética?
Para conseguir un certificado de eficiencia energética el propietario debe realizar una solicitud contactando con el arquitecto, la empresa, el ingeniero o el técnico autorizado. El propietario decide a quien solicitarlo, ya que cada empresa o especialista puede cobrar una tarifa distinta.
El servicio de certificación energética no se encuentra regulado por ninguna institución pública. El técnico que contrates deberá recopilar información sobre los muros, ventanas, aire acondicionado, calefacción, dimensión de la vivienda, etc.
Punto de interés: certificación energética de las viviendas industrializadas
Debido a la evolución ambiental, las mejoras e innovaciones dentro de la construcción, las casas industrializadas están obteniendo los mejores reconocimientos energéticos.
Las viviendas fabricadas en industria poseen un aislamiento térmico de máxima calidad, y al ser viviendas con previo estudio del entorno, permite una mejor aclimatación. Este tipo de inmuebles se centran en la orientación y en el entorno, en el uso de geotermia y cualquier energía renovable si el propietario lo desea.
Las casas industrializadas de hormigón reúnen todos los requisitos para obtener la máxima calificación energética, por lo que se están convirtiendo en la primera opción para aquellos que buscan una casas más eficiente, sostenible y económica que las convencionales.

¿Qué precio tiene el certificado energético de vivienda?
El certificado energético de vivienda tiene un precio variable en función del tipo de inmueble, el tamaño y la ubicación. En ocasiones, los técnicos suelen hacer descuentos con la entrega del plano de la vivienda.
¿Cómo mejorar la eficiencia energética de una casa?
Según la Comisión Europea, una familia que opte por las mejores opciones energética, puede incurrir en un ahorro de hasta 1000 euros al año sólo en gas y electricidad.
¿Cómo ahorrar energía? Para conseguir este ahorro, además de ayudar al medioambiente, se recomienda el uso de bombillas LED, no desperdiciar agua, por calefacción con termostato y un buen aislamiento térmico.
¿Cuándo es obligatorio la certificación energética?
La certificación energética es obligatoria para todos los edificios que vayan a ser alquilados o vendidos.